A partir de 1910 Nueva York se convirtió en el centro principal de la animación. Hasta allí llegó el franco-canadiense
Raoul Barré que se asociaría con William C. Nolan y fundarían, en 1914, sus propios estudios de cine de entretenimiento.
Barré aportó el uso de perforaciones en el papel de dibujo, evitando la oscilación entre imágenes, y el sistema de "corte" o "slash" que consistía en dibujar el escenario una sola vez, dejando un espacio en blanco sobre el que se situaría el personaje en movimiento. De esta manera sólo había que dibujar el escenario una vez, y no con cada dibujo.
En 1916, le contrataron para realizar una serie de Fábulas (basadas en la tira cómica de
T.E. Powers). Aquí teneis una de ellas, aunque la calidad de la grabación deja bastante que desear.
The phable of a busted romance. 1916.
2 comentarios:
me gusta el de bobby bumps..la pena es que el primero casi no se ve
Sí, veré si encuentro algo más, pero por el momento es lo que hay.
Publicar un comentario